La cocina queretana es muy tradicional y variada, un plato reconocido es el nopal en penca, que es un cactus relleno de nopales, chiles, ajo, cebolla y orégano. Se prepara asado y se sirve con aguacate, queso y pico de gallo.
PRINCIPALES TÉCNICAS Asado : L as técnicas de asado se hacían al directo o por encima de una fogata u horno para que el aire caliente cociera el alimento. C occión al vapor : era útil para la fabricación de productos como tamales. Cocción en pibs : cocción de alimentos en hornos subterráneos para evitar la fuga de calor y vaporización. Disecado de productos: era una técnica bastan te común el deshidratado de productos al sol. Envoltura y empaquetado: útil para la venta de productos o cocciones de hierbas y vegetales. Fermentación: la fermentación era común para frutos, uvas, maíz, chiles, cacao, mieles y especies de agave. Huatape o guatape: consiste en una técnica de ligázon basada en agregar masa de maíz progresivamente a un caldo o platillo para nivelar el espesor final. Uso del tequesquite: sazonado, curado y salazón de productos con tequesquite (una sal mineral natural). Macerado en...
4. CAMPECHE El pan de cazón es una especialidad de Campeche, es como una lasaña tropicalizada a la gastronomía campechana de mar y tierra. Se usan tortillas, carne de cazón, frijoles negros y salsa de habanero. Es toda una singular y deliciosa creación.
INGREDIENTES BÀSICOS Los ingredientes de la cocina mexicana varían de acuerdo a la región. Las listas de ingredientes básicos varían siempre, una vez que los elementos principales siempre son los autóctonos y regionales. MAÌZ La forma principal en que se consume el maíz en México es la tortilla , pero es un insumo igualmente necesario para la preparación de casi todos los géneros de tamalea, atoles y antojitos. CHILE Es uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía mexicana y un fruto asociado a la identidad, funciona como fruto, verdura, guarnición, especia y como ingrediente de salsas y platillos mayores, incluso como bebida. FRIJOL Es la leguminosa favorita de la comida mexicana, presente en múltiples antojitos , como acompañamiento en platillos mayores, o incluso como plato principal. ARROZ La manera más extendida de consumir arroz en México es arroz a la mexicana , que no es sino un arroz frito y luego cocido en salsa de jito...
Comentarios
Publicar un comentario